Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Para escribir

Para escribir hay que tener una historia. Eso parece lógico. O, bueno, hay que tener, más bien, algo que contar, aunque no sea una historia en sí, sino más bien una acción, un pensamiento, una imagen, un motivo para un crimen - incluso sin el crimen-. Vaya, que para escribir, hay que tener algo que decir. Eso está claro. No está tan claro, sin embargo, que para escribir hay que vivir. Hay quien escribe como si viviera en un libro, como si la vida fuera algo que no está ahí afuera, esperándonos, pidiéndonos hacer alguna pequeña locura mensual, semanal o diaria. Como si los finales sólo pudieran ser felices. Y son más comunes los que no, me temo. Para escribir hay que conocer el amor y los besos, la muerte y el olvido, el desamor y el recuerdo, los viajes y la pérdida. Para escribir hay que aprender que detrás de cada sonrisa hay una historia, que detrás de una mirada hay dolor y hay alegría, hay dificultades que se sobrellevan o que no; que los aviones de ida y vuelta vienen con una his...