Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Croacia VIII: terremotos y museos

En marzo de este año, Zagreb sufrió la peor parte de un terremoto que sacudió Croacia. No es algo demasiado ajeno a esta ciudad, en la que la historia se cuenta casi por los terremotos que ha sufrido. Hace 140 años un seísmo sacudió los cimientos de esta ciudad y destruyó gran parte de la catedral. El terremoto del 22 de marzo, de 5,4 grados, y sus más de 50 réplicas dejaron un muerto y casi treinta heridos, además de numerosos edificios en los que son aún visibles los daños. La biblioteca en la que yo tendría que estar trabajando estos días también quedó bastante dañada, especialmente la tercera planta, donde se encontraban los libros de germanística. Era domingo y eran aproximadamente las seis y media de la mañana. Eso salvó muchas vidas. Si hubiera sido solamente un día después, las calles agramitas estarían ya empezando la vida, que no se para a pesar del covid. En algunos edificios céntricos aún se ven las huellas de los desprendimientos, paredes desconchadas, como de edificios ...

Croacia VII: lo que importa en un paseo

Hace no demasiado alguien me dijo que había dejado de aparecer yo en lo que escribo, que era como si no fueran míos mis textos, que hablaba de fuera más que de dentro. Tuve un poco de miedo al leer eso, miedo de perder lo que soy para convertirme en otra cosa, de abandonar la nostalgia por las risas falsas de las fotos. Pero sigo sin salir en las fotos, sigo sin saber sonreír más que de lado, sigo teniendo los ojos tristes de esa manera familiar, sin estar para nada triste. Dejé de escribir del dolor y del delirio de las noches de insomnio para escribir sólo del insomnio. ¿Tenemos que encajar en algo? Hay quien dice que la vida no es sólo dolor, tristeza y muerte, eso es cierto, pero para eso está la vida, la literatura – si es que esto puede llamarse literatura – está para llenar el vacío que deja la pérdida, el desconocimiento, la ausencia, la ansiedad. El mundo nos impone estar bien, nos impone no mostrar lo que no gusta, no mostrar el desconsuelo. Dejé de escribir que no hay na...

Croacia VI: Rovinj/Rovigno, una vida sobre el mar

Cuando le dije al tipo del alojamiento que me quedaba tres noches me miró extrañado. Primero pensé que no tenía ni idea de lo que vendía, luego ya supuse que era más bien que nadie esperaba una estancia tan larga en esta ciudad. Es agradable sí, pero en un rato y medio se ve, sobre todo si tenemos en cuenta que está casi todo cerrado. Así que ayer sábado, con todo visto en Pula, puse rumbo a Rovinj/Rovigno, a unos 40 kilómetros desde la capital de Istria. Fue un absoluto acierto. Recorrer las calles del pueblo, empedradas, luminosas, alegres por sus formas más que por su vida, fue, seguramente, lo más entretenido de estos días en Istria. Entretenido por sorprendente, porque ni tenía intención al principio de visitar este lugar ni esperaba la imagen impresionante del pueblo subido sobre las rocas de la costa. No hay arena rodeando el pueblo, sólo rocas y rocas, pero el acceso al mar no es complicado, ya que hay bajadas y escaleras que ayudan a subir y bajar a los bañistas. Sólo a una ...