Por alguna razón

Por alguna razón, me interesan los lugares de paso, los mismos que a veces son de partida o de llegada. Me interesan las estaciones, los aeropuertos, los puertos y las aceras. Esos lugares que dejan a alguien atrás, mientras nosotros, o ellos, otra persona, distinta a la que se queda, avanzan en un sentido u otro, hacia este o aquel lugar.

Hay gente de la que te despides cuando se pone el sol, mientras en otro sitio, dicen, alguien espera, a la mañana, tal vez. A veces, sin embargo, allí no nos espera nadie, y nos quedamos en la soledad de las calles, unas u otras, soportando el peso de la culpa, de la despedida, del adiós sincero, del adiós con prisas.

Sin embargo, en ocasiones, esas despedidas no son como esperábamos, son antes -quizá después, las menos veces- de tiempo. Quizá ni siquiera llegan a ser, como si no hubiera que despedirse de nada o de nadie. Y el nudo en la garganta llega después, e intentas deshacerlo llegando a la carrera a la estación antes de que salga el tren - quizá un 28 de febrero 2013-, o llega y no se va, permanece mientras bebes intentado hacerlo bajar, y tragas saliva y avanzas ligero, conduciendo por la autovía, huyendo hacia el sur, por ejemplo, dejando atrás una despedida inexistente, o sin conducir, dejando atrás unos ojos a medio llorar, en mitad de la calle, sin huir, sólo yéndote. 

Hay muchos tipos de despedidas. En algunas se prende fuego a los colchones, en otras se espera una postal de vuelta y salen las cuentas, en algunas pasan huracanes y lo destrozan todo, mientras que en otras, simplemente, se ven caer las hojas, sin prisa, como lágrimas, sin siquiera sollozos.

Por alguna razón, me interesa la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De nuevo los Balcanes: algo así como un prólogo

De nuevo los Balcanes (III): llegar a Mostar

De nuevo los Balcanes (II): un nuevo Dubrovnik