Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

Huelga de ideas

Huelga General = General Huelga: No sería un mal oficial para un ejército.

Postales gotemburguesas

Pocas cosas le hacen más ilusión a un servidor que abrir el buzón y encontrar un sobre con la dirección escrita a mano, en este caso unas letras cuidadosas y claras, con mi nombre escrito como ni yo ya hago por costumbre burocrática, y todo a pilot negro. En la esquina superior izquierda aparece, en el sello, un palacio asentado sobre una especie de pradera, sospecho que verde -todo es en blanco y negro- y que "reza" -tomemos al dinero ahora mismo como un dios-: SVERIGE 12 KR. Sobre este sello, una pegatina/sello que, sobre fondo azul, dice: PRIORITAIRE 1:a-klassbrev. Seis días ha estado viajando este sobre por Europa según el matasellos. Seis días para que yo pudiera ver la imagen de la "Kristine kyrka" (Iglesia de Cristina) de Gotemburgo. En la foto no se ve más que la iglesia bajo un cielo azul y sin nubes, y a la orilla del cauce del río Göta, según me escriben. No puedo, tampoco quiero, quejarme -demasiado- de Salamanca, pero ya me gustaría recorrer todo lo que...

Alienígenas en la ONU

Sospecho que no creo en extraterrestres, o quizá sí, pero lo que sé que no creo es que se vayan a presentar aquí de un momento a otro, principalmente porque ya sabemos que los planetas cercanos a la Tierra, la vida es imposible, al menos tal y como nosotros la concebimos, y tendrían que atravesar espacios de años luz para venir a tomar café con nosotros, y es aquí donde viene mi segunda pega, como dijo alguien, creo que fue Winston Churchill, "la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el Espacio es que nadie ha intentado contactar con nosotros". Pero bien, parece que en la ONU lo ven cercano , supongo que ya están imaginando cómo será el aterrizaje de la nave espacial delante del edificio de la Organización en Nueva York, porque, claro, están seguros, como lo estaban los judíos de que el Dios que esperaban -curiosamente estos también van a venir del cielo- iba a aparecer en un palacio, pero no, se les apareció en un pesebre perdido. ¿Qué pasaría si, arriesgán...

De decisiones

"¿Vamos a tutearnos o no? Bueno, ya se verá." Este tipo de indecisiones sólo se dan en estos tiempos que corren.

Re-nacimiento

Hoy es día 20 de septiembre de 2010. Ha empezado, por lo tanto, mi segundo curso en la Universidad. No pinta nada mal el curso: todas las asignaturas me gustan, al menos sus nombres. Por orden de horarios, y teniendo en cuenta que Teoría de la Literatura ha sido, hoy y para mí, inexistente gracias al magnífico personal -no sé si programa informático o individuo- que hace los horarios, la primera en llegar ha sido Literatura Alemana. Con ganas, con bastantes, o muchas, nunca demasiadas, la primera clase de Literatura Alemana ha empezado fuerte -" Das Hildebrandslied " con interpretaciones varias sobre los personajes y sus actos; genial aunque inesperado-, pero con una clase en corro para poder comentar bien los textos, con una profesora que nos trata de usted y que escucha, permanece seria y acto seguido sonríe, uno no sabe por qué. La segunda ha sido la de Lengua Italiana, seguramente la asignatura menos apetecible -para mí- de todas las que aparecen este año en la matrícula,...

In memoriam

Aún queda, pero algún día:

Hypocritarum

Se lee hoy en el periódico Público , en un artículo titulado "El Papa saluda por primera vez a una sacerdotisa": "El escenario elegido resaltaba la idea de reconciliación histórica entre el Estado británico y la Santa Sede. Westminster Hall, en el Parlamento, es el lugar donde en 1535 fue juzgado y condenado a muerte Tomás Moro por traición a Enrique VIII. Santo Tomás Moro -canonizado en 1935- es un símbolo católico del creyente que desafía al Estado por ser fiel a su conciencia." ¡Qué lástima que, cuando hoy en día, alguien, un musulmán, por poner un ejemplo fácil, desafía al Estado o a la Iglesia, sea abucheado por los mismos que, a otros, consideran héroes! Suerte tuvo Tomás Moro. Vale.

Estaciones I

La gente que espera en las estaciones, ¿qué piensa? Acabo de llegar a Salamanca, ya estoy de vuelta en casa, esperando a una compañera -Almudena- que me va a ayudar a subir todas las cosas a casa, aunque creo que eso ella no lo sabe, en la estación de autobuses. En esta estación, como en todas, hay besos, muchos, de todos los tipos posibles: apasionados, carnosos, húmedos, violentos, de compromiso, helados, de reencuentro, asqueados, útiles, sutiles, cálidos, cariñosos, estúpidos, duros, alegres, pobres, tristes, amargos... Besos. En la sala de espera la gente se amontona esperando que su autobús aparezca por la carretera, un vehículo que los lleve a casa o les ayude a escapar de la monotonía, a un lugar mucho menos conocido, quizá. A veces el autobús lo transporta a uno a un lugar mucho más espiritual que físico, como atravesando las fronteras entre la geografía y la imaginación. Salamanca es una especie de imaginación geográfica, al menos de momento, el camino impasible hacia la libe...

Aceptaciones religiosas

"Yo no veo que para ganar el cielo, los ricos se metan a pobres." Arturo Barea

Dependencia

"Cada vez que el reloj da la hora, él la canta y dice el tiempo que hace: <<¡Las dos y... sereno! ¡Las dos y... nublado! ¡Las dos y... lloviendo!>>. Cuando hay sequía y las gentes del pueblo temen perder la cosecha, si el sereno canta la hora y llueve, los vecinos se despiertan unos a otros y se asoman a los portalones para mojarse ellos también. Algunos se van a sus campos, para ver si es verdad que en ellos cae el agua y no sólo en los de los vecinos." Arturo Barea, La forja , de la Trilogía La forja de un rebelde .

Entre ideas y colores

Andaba buscando un programa completo de 59 segundos sobre la crisis, la reforma laboral y el caso Garzón emitido el 19 de mayo en el que aparecía Julio Anguita con sus impecables modales y su coherencia y, una cosa lleva a la otra, ya lo sabéis, he terminado viendo un vídeo  casi vomitivo, como casi todos, de Intereconomía. De vergüenza. Una cosa es ideología y otra maltrato: pobrecitos, los cornearía el toro en su juventud. Una parte de lo que buscaba .